Por Steven Rosales
Noviembre 2018
La web de entretenimiento de El Salvador, GoOut.sv se hizo presente en el lanzamiento de Uber Eats, la plataforma de entrega de comida de Uber que permite a los usuarios ordenar desde su celular. Este servicio llega de la mano con una nueva aplicación móvil y plataforma digital, lo cual permite que las personas soliciten el servicio desde donde se encuentren y cuando lo deseen.
La noche se vivió al máximo, llena de diversión, música e información para todos aquellos que pronto utilizaran la plataforma. Se disfrutó de diferentes patillos delicioso por parte de los restaurantes asociados, en un ambiente íntimo en donde lo que importo fueron las experiencias compartidas de los invitados.
Los asistentes disfrutaron de una noche llena de sorpresas.
La plataforma cuenta ya con más de 150 restaurantes asociados. Algunos de los restaurantes que pueden encontrar en Uber Eats son Pollo Campero, Sushiitto, Andian Bistro, Betos´s Restaurante, Koi Sushi, Don Lee, Yala Yala, Seabar y muchos más.
Cómo funciona Uber Eats
La plataforma tiene diferentes restaurantes disponibles para ti.
“La tecnología que utiliza la aplicación permite a los usuarios ver el estado de su pedido en tiempo real, personalizar el punto de entrega y usar la misma cuenta que usan para moverse por la ciudad”, explicó José María Volio, gerente general de Uber Eats en Centroamérica.
Este servicio está disponible actualmente en la mayoría de áreas de San Salvador. La zona de cobertura incluye Santa Tecla, Cuscatlán, Antiguo Cuscatlán, Escalón, entre otros. Al abrir la aplicación, se mostrará los restaurantes a los que puedes acceder desde la zona donde te encuentren.
Uber Eats, la plataforma de entrega de comida de Uber que permite a los usuarios ordenar comida desde su celular.
Para celebrar el lanzamiento, Uber Eats en El Salvador lanzará la promoción para obtener todos los pedidos sin costo de entrega, desde el 23 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2018. A partir del 1ero de enero de 2019, el costo del envió será una tarifa de $2.50, con la ventaja de no exigir pedidos mínimos ni aumentar otros recargos relacionados con los costos de entrega. La forma de pago disponible es tarjeta de crédito, débito y Paypal.
“Estamos muy entusiasmados por lanzar Uber Eats en San Salvador, y así apoyar y complementar la riqueza culinaria del país. Los sabores y platillos que caracterizan a El Salvador son únicos, y nos alegra saber que ahora más y más personas podrán satisfacer sus antojos, desde donde se encuentren con la practicidad de la aplicación y la confiabilidad del servicio de Uber Eats”, comentó Volio.
Estuvimos en el lanzamiento de Uber Eats.
Uber Eats en El Salvador busca beneficiar tanto a los usuarios, al ofrecerles un servicio de entrega de comida práctica y confiable, como a los Socios Repartidores, con una forma de autoempleo para generar ingresos en su tiempo disponible y a los restaurantes.
Te compartimos el vídeo que explica cómo funciona la aplicación. https://youtu.be/ZtpppkmIcfY
Comments are closed